La Fundación Linux quiere más desarrolladores Node.js y este curso gratuito es su manera de conseguirlo

Anuncios

Hablemos claro: Node.js no es solo una tecnología más del montón. Estamos hablando del motor que impulsa algunas de las aplicaciones que probablemente usas todos los días. ¿Slack? Node.js. ¿LinkedIn? También. ¿Tu última maratón de series en Netflix? Sí, hay código Node.js corriendo detrás.

No es coincidencia que los gigantes tecnológicos confíen en Node.js. Mientras actualizas tu feed de Twitter o haces esa transferencia bancaria, Node.js está ahí, procesando miles de conexiones simultáneas con una eficiencia que deja atrás a otros lenguajes tradicionales.

Su secreto está en ese modelo asíncrono que, combinado con el motor V8 de Google, forma un equipo imbatible.

La cosa es seria: empresas como PayPal y Uber no solo usan Node.js porque sí. Lo eligieron porque puede manejar millones de peticiones diarias sin problemas, manteniendo un consumo de recursos que no dispara los costos del servidor. Es como tener un auto deportivo con consumo económico, ¿me explico?

Y acá es donde entra este curso de la Fundación Linux. No estamos hablando de uno de esos tutoriales rápidos de YouTube que te dejan con más dudas que respuestas. Este es un programa serio, estructurado en siete semanas, pero con un formato tan flexible que solo necesitarás dedicarle entre 1 y 2 horas semanales. O sea, incluso con tu trabajo de tiempo completo podrás seguirlo sin problemas.

Lo que vas a aprender (y por qué te va a encantar)

  • Vas a construir herramientas de línea de comandos que automatizarán tareas aburridas
  • Crearás APIs RESTful con JSON que funcionan de verdad, no solo ejemplos básicos
  • Desarrollarás servicios en tiempo real que podrían ser la base de tu próximo proyecto
  • Te sumergirás en el ecosistema de Node.js y sus bibliotecas (¡hay mucho más que Express!)
  • Implementarás casos prácticos que podrás mostrar en tu próxima entrevista
  • Te prepararás para las certificaciones JSNAD y JSNSD (que lucen increíble en LinkedIn)
  • Armarás un portafolio que llamará la atención de los reclutadores

¿Lo mejor? Al frente del curso está David Mark Clements, que no es solo otro instructor más: hablamos de un Principal Engineer y CTO que tiene años trabajando con Node.js. Este tipo sabe lo que hace, y no solo te va a enseñar la teoría, sino los trucos y mejores prácticas que solo se aprenden con experiencia real.

El curso está armado como una escalera: empiezas desde lo básico (tranquilo, que no asumimos que ya eres experto) y vas subiendo poco a poco hasta que, casi sin darte cuenta, estás construyendo aplicaciones que funcionan en el mundo real. Nada de ejercicios teóricos que nunca usarás.

Anuncios


Al terminar, no solo tendrás los conocimientos, sino que estarás listo para las certificaciones JSNAD y JSNSD. Y créeme, estas no son certificaciones cualquiera: son las que las empresas buscan cuando quieren contratar desarrolladores de Node.js de verdad. Es como tener un sello de calidad en tu CV.

Únete a los canales oficiales de Cursin

Seamos honestos: el desarrollo web no se está moviendo hacia Node.js… ya está ahí. Si estás pensando en tu futuro en el desarrollo web, Node.js no es una opción, es una necesidad. Es como el inglés para los programadores: puedes sobrevivir sin él, pero te estás perdiendo las mejores oportunidades.

¿Te animas? Así puedes inscribirte

Es más fácil que pedir comida a domicilio:

  • Tienes dos opciones:
    • La ruta Verified Track (3846 MXN): acceso total y un certificado para presumir
    • La ruta Audit Track (gratis): perfecta para explorar y aprender sin compromiso
  • Asegúrate de tener bases de JavaScript y no tenerle miedo a la terminal
  • Aparta esas 1-2 horas semanales en tu agenda
  • Entra desde este enlace

¿te vas a quedar viendo cómo otros aprovechan esta oportunidad o vas a dar el salto? La decisión es tuya, pero yo que tu no lo pensaría mucho más. ¡Nos vemos en clase! 😉


Administración
Administración

Hola, soy Cursin. Mi misión es que todos tengan educación de calidad a su alcance, sin importar su grado académico, su idioma u origen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *