COBOL no muere: IBM lanza curso gratuito del lenguaje que sostiene nuestras finanzas

Anuncios

COBOL, siglas de Common Business-Oriented Language, es uno de los lenguajes de programación más antiguos y resistentes en la historia de la informática. Fue creado en 1959 por un equipo liderado por la pionera Grace Hopper, y está diseñado para resolver problemas empresariales, con foco en el procesamiento de datos financieros y administrativos.

A diferencia de lenguajes actuales como Python o JavaScript, COBOL tiene una sintaxis parecida al inglés común, lo que facilita entenderlo incluso para personas sin formación técnica profunda. Esta característica fue clave para su adopción masiva durante los años 60 y 70, cuando las empresas empezaron a digitalizar sus operaciones. Ejemplos como “ADD SALARY TO TOTAL” o “MULTIPLY HOURS BY RATE” muestran su naturaleza intuitiva y orientada a los negocios.

Pocos saben que COBOL sigue funcionando detrás de los sistemas críticos de bancos, aseguradoras y agencias de gobierno. Según datos recientes, más del 70% de las transacciones financieras globales pasan por sistemas COBOL, y aproximadamente 220 mil millones de líneas de código COBOL siguen activas. Este lenguaje, aunque muchos desarrolladores jóvenes lo consideran anticuado, sigue siendo vital para la infraestructura digital.

Curso gratuito de IBM: Capacitación en COBOL

IBM ha lanzado un curso gratuito de capacitación en desarrollo de software con COBOL en la plataforma Coursera. Este programa está dirigido a cualquier persona interesada en aprender COBOL o mejorar sus conocimientos en desarrollo de software, sin importar su nivel de experiencia previo.

Actualmente, COBOL genera millones de transacciones bancarias todos los días. Cuando usas tu tarjeta de crédito, es muy probable que código COBOL esté haciendo posible esa operación.

En este curso, los participantes conocerán las prácticas, sistemas y métodos principales del desarrollo de software IBM COBOL. Está organizado para dar una comprensión completa de este lenguaje, que ha sido básico para el funcionamiento de sistemas financieros y gubernamentales durante décadas.

Los estudiantes aprenderán sobre COBOL como un lenguaje que se documenta a sí mismo, una cualidad que lo diferencia de otros lenguajes de programación.

Contenido y estructura del programa

El curso tiene seis módulos organizados para que el aprendizaje sea gradual. Cada módulo se basa en lo aprendido anteriormente, permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades paso a paso.

Anuncios


Los seis módulos del curso son:

  1. Bienvenida a Prácticas de desarrollo de software COBOL: Presenta los objetivos del curso y da una vista general del programa.
  2. Documentar su código: Enseña cómo documentar en COBOL, clave para el mantenimiento a largo plazo.
  3. Trabajar con código existente: Desarrolla habilidades para entender, modificar y mejorar programas COBOL ya existentes.
  4. Conceptos de control de calidad (QC) y asistencia técnica: Cubre los estándares de calidad y el soporte para sistemas COBOL.
  5. Gestión técnica de proyectos: Enseña métodos para administrar proyectos con COBOL.
  6. Enhorabuena por completar las prácticas: Módulo final con conclusiones y consejos para seguir el desarrollo profesional.

El curso necesita unas 17 horas para completarse, pero ofrece un horario flexible que permite a los estudiantes avanzar a su ritmo. Esta flexibilidad lo hace accesible tanto para profesionales que trabajan a tiempo completo como para estudiantes con distintos compromisos.

Para quienes ya trabajan en tecnología, esta formación permite especializarse en un área que, aunque no es muy visible, sigue siendo vital para el funcionamiento de infraestructuras clave. Estas habilidades pueden traducirse en mejores oportunidades de trabajo y salarios competitivos.

El curso está respaldado por IBM, líder en transformación empresarial mediante plataformas de nube híbrida e IA, que sirve a clientes en más de 170 países. Este respaldo de una empresa con tal prestigio internacional añade valor al certificado obtenido tras completar el curso.

Únete a los canales oficiales de Cursin

Cómo acceder al curso gratuitamente

IBM ofrece este curso en la plataforma Coursera, permitiendo acceder al contenido gratis bajo ciertas condiciones. Hay dos opciones principales para disfrutar del curso sin pagar:

  1. Opción “Curso gratuito sin certificado”: Te permite acceder a todo el contenido del curso y completarlo entero, pero no da certificado de finalización avalado por la plataforma. Es ideal si solo quieres aprender COBOL sin necesitar una certificación.
  2. Opción “Auditar curso”: Aparece como un enlace en la parte de abajo de la página. Con esta opción, puedes ver los videos del curso, pero no podrás hacer los exámenes ni obtener el certificado. Es buena si quieres explorar el contenido antes de decidir si te comprometes más.

Para algunos estudiantes, Coursera ofrece la opción de pedir ayuda económica. Puedes aplicar a este programa y, si te aceptan, podrás acceder al curso completo con certificado incluido sin pagar nada. Desde cursin recomendamos explorar esta posibilidad si quieres obtener la certificación oficial.


Administración
Administración

Hola, soy Cursin. Mi misión es que todos tengan educación de calidad a su alcance, sin importar su grado académico, su idioma u origen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *