Las empresas tecnológicas continúan apostando por Python para sus proyectos estratégicos. Según los últimos informes del índice TIOBE, este lenguaje mantiene un crecimiento constante en adopción empresarial, superando a competidores tradicionales en muchos sectores.
Su extensa biblioteca de módulos preconfigurados facilita la implementación rápida de soluciones complejas sin necesidad de escribir código desde cero.
La comunidad de desarrolladores Python sigue expandiéndose, con foros activos y miles de paquetes de código abierto que amplían sus funcionalidades. Frameworks como Django, Flask y FastAPI han fortalecido su presencia en desarrollo web, mientras que bibliotecas como NumPy, Pandas y TensorFlow lo posicionan como herramienta preferente para científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático.
Esta combinación de accesibilidad y potencia técnica explica por qué Python continúa ganando espacio en el panorama actual de la programación.

El curso gratuito “Introducción a la Programación en Python” en Udemy ofrece un camino fácil para quienes quieren iniciarse sin experiencia. Creado por Melt Labs, este curso cubre desde lo básico hasta estructuras de datos más avanzadas.
Lo que aprenderás:
- Conceptos básicos: variables, tipos de datos y sintaxis
- Cómo escribir y ejecutar programas en Python
- Control de flujo, decisiones y bucles
- Estructuras de datos y algoritmos para resolver problemas
El curso está diseñado para principiantes. No necesitas conocimientos previos de programación, solo un ordenador o móvil. Con 1 hora y 12 minutos de vídeo, podrás aprender uno de los lenguajes más usados en la industria.
Python destaca por ser fácil de usar y flexible, útil tanto para proyectos pequeños como grandes. El contenido está organizado de forma lógica: empieza con conceptos simples como textos y variables, continúa con bucles y condiciones, y termina con temas como manejo de archivos y funciones.
El curso está pensado para tres tipos de personas: principiantes sin experiencia, personas de campos no técnicos interesadas en programación, y profesionales que buscan nuevas habilidades. Con más de 1.100 estudiantes y una puntuación de 4,4 sobre 5, este curso ha demostrado ser una buena entrada al ecosistema Python.
Melt Labs, quien creó el curso, trabaja en personalizar contenido educativo con IA, ayudando a instructores a traducir sus cursos a varios idiomas. Su objetivo es eliminar barreras de idioma en la educación, sabiendo que solo el 17% de la población habla inglés, lo que hace que este curso en español sea valioso para hispanohablantes.
Al terminar el curso, tendrás bases sólidas para explorar más aplicaciones de Python, desde desarrollo web y análisis de datos hasta inteligencia artificial.
¿Cómo inscribirse al curso gratis?
- Haz clic en el botón “¡Inscríbete Gratis!” que encontrarás más abajo
- Inicia sesión o crea una cuenta gratuita en Udemy
- ¡Listo! El curso será tuyo de por vida