Lo digital avanza rápido y con ello, crece la necesidad de entender cómo funciona. Aprender a programar ya no está limitado a técnicos; ahora es una habilidad básica que mejora carreras y abre oportunidades en casi todos los trabajos.
Los expertos señalan que saber al menos un lenguaje de programación básico puede mejorar mucho las posibilidades de empleo hoy en día. Desde el marketing online hasta los análisis financieros, pasando por diseño o gestión de proyectos, saber crear código es cada vez más valorado como una habilidad que destaca a los profesionales mejor preparados para el futuro.
Este acceso más amplio al saber tecnológico existe gracias a sitios educativos que buscan quitar barreras económicas. Los cursos gratuitos de programación rompen con la idea de que aprender código cuesta mucho dinero y además ofrecen certificados que empresas importantes reconocen, siendo una buena alternativa frente a estudios tradicionales más caros.
En este buen momento para aprender por cuenta propia, el equipo de Cursin ha buscado a fondo para encontrar las mejores opciones disponibles. Hemos revisado aspectos como la calidad del contenido, el valor de los certificados, cómo enseñan y las opiniones de estudiantes previos para mostrarte solo lo mejor de la formación gratuita.

La programación es ahora una habilidad muy buscada en el trabajo. Las empresas necesitan personas que puedan crear soluciones tecnológicas para sus problemas diarios, desde apps para celulares hasta sistemas para manejar datos grandes.
Por suerte, ahora puedes encontrar buena formación gratis. Hay varios sitios web que ofrecen cursos en línea gratuitos sobre los lenguajes de programación más usados, con contenido hecho por expertos y universidades conocidas en todo el país.
Los mejores cursos gratuitos de programación disponibles
Entre los cursos gratuitos de programación más recomendados por nuestros expertos en Cursin están estas opciones de alta calidad:
- Curso de Introducción al Desarrollo Web: HTML5 y CSS3 por la Universidad de Alicante con certificado de Google
- Enseña lo básico para crear páginas web bien hechas
- Incluye temas sobre cómo estructurar sitios web, publicarlos, usar HTML avanzado, CSS, SEO, usabilidad y accesibilidad
- Mezcla teoría con ejercicios para afianzar lo aprendido
- Curso certificado de Javascript de freeCodeCamp
- Te sumerge en uno de los lenguajes más útiles que hay
- Permite crear páginas web que respondan al usuario y aplicaciones que funcionen bien
- Usa lecciones donde practicas mientras aprendes
Para quienes quieren desarrollar aplicaciones más fuertes y orientadas a empresas, la plataforma edX ofrece el curso Introducción a la programación en Java. Es ideal para empezar con uno de los lenguajes más pedidos en el ámbito empresarial, usado mucho para desarrollar aplicaciones corporativas y sistemas de manejo de información.
También disponible en edX encontramos el curso Introducción a la programación en C. Aunque es más difícil que otras opciones por ser un lenguaje de bajo nivel, dominar C da una base firme para entender cómo funcionan las computadoras a nivel más profundo, abriendo puertas en áreas como desarrollo de sistemas operativos, videojuegos o software de alto rendimiento.
En Cursin hemos confirmado que estos cursos gratuitos de programación mantienen sus materiales al día, adaptándose a las últimas tendencias y necesidades del sector tecnológico. Los certificados que dan son bien vistos en el sector, lo que supone una ventaja para quienes quieren empezar o especializarse en desarrollo de software.
Únete al canal oficial de Cursin
Si quieres tomar los cursos de edX, tanto el de Java como el de C, necesitarás:
- Registrarte en la plataforma edX con un correo electrónico
- Buscar los cursos por su nombre o por la universidad que los ofrece (Universidad Autónoma de Madrid)
- Elegir la opción “Audit Track” para acceder gratis al contenido
- Tener en cuenta que los certificados oficiales pueden costar algo extra si los quieres
Desde Cursin te recomendamos crear un plan de estudio realista antes de inscribirte, pensando que para aprovechar bien estos cursos conviene dedicar entre 5 y 10 horas cada semana. Ser constante es clave para terminarlos con éxito antes de fin de año.