La contabilidad suele verse como un tema árido y complejo, pero en realidad es una habilidad esencial para comprender el funcionamiento de las finanzas.
Aunque no seamos contadores profesionales, entender los conceptos básicos nos permite tomar mejores decisiones económicas en nuestra vida personal y laboral.
Es por esto que te comparto la iniciativa de la UNAM que consiste en un curso gratuito de contabilidad para no contadores.
El curso busca ser completo, cubriendo desde las bases conceptuales hasta la elaboración y análisis de los principales estados financieros. La modalidad virtual facilita que cada quien avance a su ritmo, dedicando solo 3 horas por semana.
En lo personal, me llamó la atención el módulo sobre flujos de efectivo. Saber de dónde viene el dinero y hacia dónde va, puede evitarnos sorpresas desagradables.
También el contenido sobre normas de valuación y presentación de información financiera es importante. Hoy en día la transparencia y rendición de cuentas es un valor fundamental.
El curso abarca todo lo que un “no contador” necesita para leer y entender información contable de forma crítica.
Los 9 módulos del curso son:
- Introducción a la contabilidad
- Fundamentos de la Contabilidad
- Mecánica contable y registro de operaciones
- Estados financieros básicos
- Balance general
- Estado de resultados
- Estado de cambios en el capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Reglas de valuación, presentación y revelación
Cursos relacionados
No pierdan la oportunidad de introducirse en el apasionante mundo de las finanzas con el respaldo de una institución de prestigio como la UNAM.
Quienes estén interesados pueden inscribirse gratis a través de este enlace y seleccionar la opción de Curso Completo, Sin Certificado.