La Inteligencia Artificial (IA) y la Ciencia de Datos son campos cruciales en la actualidad, los cuales han cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo esta influye en nuestras vidas.
Estas disciplinas, respaldadas por algoritmos, datos y potentes sistemas informáticos, están impulsando innovaciones que abarcan desde el diagnóstico médico hasta la optimización de operaciones empresariales.
Sin embargo, su crecimiento ha traído consigo importantes desafíos éticos y sociales que demandan una atención cuidadosa.
La Fundación Linux, una entidad sin fines de lucro con un historial sobresaliente en la promoción del software libre y de código abierto, ha lanzado un nuevo curso gratuito de Ética en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos (LFS112x).
Este curso está dirigido a líderes empresariales, figuras gubernamentales, profesionales tecnológicos y científicos de datos que se encuentran en la vanguardia de la implementación y desarrollo de tecnologías de IA.
El curso consta de tres capítulos, cada uno destinado a abordar aspectos específicos:
- Capítulo 1: El estado de la ética, confianza y responsabilidad en IA y Ciencia de Datos
- Capítulo 2: ¿Qué entendemos por Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos y por qué son importantes?
- Capítulo 3: Estrategias (y desafíos) para poner en práctica la ética y la responsabilidad
Este curso se ofrece de manera gratuita, pero se brinda la opción de obtener un certificado de finalización. La duración total del curso es de 6 semanas, con un compromiso de estudio de 1 a 2 horas por semana.
Cursos relacionados
El acceso gratuito al contenido del curso se extiende durante las primeras 6 semanas, y posteriormente, se puede optar por actualizar a la opción de verificación paga para tener acceso ilimitado al material del curso.
Para inscribirse en este curso y aprovechar esta oportunidad, los interesados puedes visitar la página del curso en la plataforma de edX: