En la actualidad, la desinformación se ha convertido en una amenaza significativa para la sociedad. La difusión de información falsa o engañosa puede socavar la confianza en las instituciones y obstaculizar la toma de decisiones informadas.
Ante este desafío, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha lanzado un curso gratuito para combatir la desinformación.

La ONU, en colaboración con la plataforma wikiHow, ha creado el curso sobre Cómo luchar contra la desinformación.
Este curso en línea, disponible en varios idiomas, incluyendo español, tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos para identificar y contrarrestar la información falsa.
El curso consta de cinco lecciones clave:
- Comprendiendo la desinformación
- Identificando contenido provocador y exagerado
- Detectando declaraciones falsas y pruebas sesgadas
- Protegerse de bots y trolls
- Reconociendo cuentas hackeadas
Cada lección aborda un aspecto específico de la desinformación, brindando conceptos y estrategias prácticas para navigar en el entorno digital actual. La estructura del curso es accesible y no requiere experiencia previa, lo que lo hace adecuado para un amplio público.
Considero que este curso es una iniciativa crucial en un momento en que la desinformación se propaga rápidamente a través de las redes sociales. La alfabetización mediática y el pensamiento crítico son habilidades esenciales que debemos cultivar para protegernos de la manipulación y tomar decisiones informadas.
Cursos relacionados
Cómo acceder al curso
Acceder al curso es sencillo. Los interesados pueden visitar el sitio web de wikiHow y buscar el curso desde este enlace.
Una vez en la página del curso, encontrarán un botón para iniciar el curso gratuito y podrán descargar el contenido en formato PDF.