La programación es el arte de comunicarse con las máquinas mediante instrucciones precisas. Es como seguir una receta de cocina donde cada paso es necesario para lograr el resultado final.
Cuando programamos, escribimos órdenes que una computadora ejecuta para realizar tareas concretas, desde mostrar un simple “Hola mundo” hasta crear algoritmos de inteligencia artificial.
Detrás de cada aplicación que usamos a diario hay código. Tu navegador, los juegos del móvil, las apps de mensajería o los sistemas de semáforos funcionan gracias a instrucciones escritas por programadores. Estos expertos usan lenguajes como Python, JavaScript o C++ para resolver problemas, adaptando sus herramientas según el proyecto y el hardware donde se ejecutará.
Una gran oportunidad para empezar este camino es el curso “C para todos: Fundamentos de programación” que ofrece la Universidad de California en Santa Cruz en Coursera. Este programa está diseñado para principiantes, haciendo la programación accesible para todos.

El curso se centra en el lenguaje C, una herramienta con décadas de historia y amplia aceptación en la industria tech. Los profesionales valoran C por el control y eficiencia que ofrece para desarrollar aplicaciones rápidas. Aunque es potente, C resulta bastante fácil de aprender, lo que lo convierte en ideal para principiantes.
Su sintaxis puede parecer inicialmente más críptica que otros lenguajes actuales, pero los alumnos superan este obstáculo rápido gracias al método práctico del curso. C es un lenguaje compilado, lo que significa que las instrucciones escritas pasan por un compilador para transformarse en código que la máquina puede ejecutar. Esto ayuda a entender los procesos informáticos desde su base.
La Universidad de California en Santa Cruz ha creado este curso pensando en personas sin experiencia previa en código. Su meta es abrir el acceso al conocimiento tecnológico y establecer cimientos sólidos para aprender otros lenguajes en el futuro. El tiempo estimado para completarlo es de cinco horas semanales durante cinco semanas.
Este formato permite a los estudiantes ajustar el aprendizaje a su ritmo y horario, facilitando la participación incluso con agendas ocupadas. El curso parte de la idea de que la codificación es una habilidad valiosa en la actualidad, sin importar nuestro campo profesional.
El programa “C para todos: Fundamentos de programación” incluye 6 módulos organizados para facilitar un aprendizaje paso a paso:
- Introducción: Visión general del curso, historia breve del lenguaje C y primeras actividades de programación.
- Elementos básicos y tipos de datos: Explora fundamentos y tipos de datos, con ejercicios prácticos de código.
- Flujo de control y funciones simples: Aborda estructuras de programación más avanzadas con ejercicios opcionales.
- Funciones avanzadas, recursividad, matrices y punteros: Presenta conceptos complejos con aplicaciones prácticas.
- Matrices y punteros: Profundiza en estas estructuras básicas con actividades complementarias.
- Examen final: Evalúa lo aprendido con una prueba para medir el conocimiento adquirido.
Cada módulo contiene videos explicativos, cuestionarios, evaluaciones y foros de discusión. Los materiales están diseñados para garantizar la comprensión total de los temas, con un enfoque que permite aplicar de inmediato lo aprendido
En Cursin, tras analizar a fondo el contenido, podemos confirmar que representa una oportunidad única para quienes quieren iniciarse en programación. La calidad académica de la Universidad de California en Santa Cruz, junto con la facilidad de uso de Coursera, asegura una experiencia de aprendizaje excelente.
Únete a los canales oficiales de Cursin
Cómo acceder al curso de forma gratuita
Una de las características más atractivas de este programa es que puede obtenerse gratis bajo ciertas condiciones. Para acceder sin costo, existen estas opciones:
- Opción “Curso gratuito sin certificado”: Permite acceder a todo el contenido y completar el programa, aunque sin certificación oficial al terminar.
- Opción “Auditar curso”: Los participantes pueden ver todos los videos, pero sin acceso a evaluaciones ni certificación. Esta opción aparece como enlace en la parte inferior de la página, así que conviene revisar bien todas las opciones.