La ciberseguridad ahora es una necesidad crítica para todas las empresas. Los ataques cibernéticos no solo afectan a grandes corporaciones; también impactan a pequeñas y medianas empresas que creen estar seguras.
Lo más preocupante es que muchos ataques exitosos ocurren por errores humanos simples, no por fallas técnicas complejas.
La protección digital ya no es responsabilidad exclusiva del departamento de TI. Cuando un empleado hace clic en un enlace malicioso, usa contraseñas débiles o conecta dispositivos personales a la red corporativa, puede abrir la puerta a problemas graves. Las empresas más preparadas entienden que toda la organización debe participar en la protección de la información.
El problema principal es que muchos empleados no saben cómo contribuir a la seguridad empresarial. No por falta de interés, sino porque nadie les ha explicado de forma clara qué pueden hacer desde su puesto de trabajo. Los cursos tradicionales de ciberseguridad suelen ser muy técnicos o dirigidos solo a especialistas.
La solución está en desarrollar una cultura de ciberseguridad: un ambiente donde todos los empleados entienden su papel en mantener segura la información de la empresa. Para lograr esto, necesitas herramientas de capacitación accesibles y relevantes para todos los niveles.
En Udemy está disponible gratuitamente el curso Ciberseguridad como CiberCultura para las empresas, creado específicamente para transformar cómo tu organización maneja los riesgos digitales. Lo especial de este curso es que no asume que todos son expertos en tecnología.
Lisandro Alberto Echeverria Villalobos, instructor con más de 26,000 estudiantes y calificación de 4.5 estrellas, tiene experiencia real como Certified Ethical Hacker (CEH). Ha trabajado liderando equipos de seguridad en proyectos across América Latina y Estados Unidos, lo que le da autoridad para enseñar tanto las técnicas de ataque como las mejores defensas.
El contenido está adaptado a tres niveles organizacionales: gerencial (decisiones estratégicas y cumplimiento), mandos medios (implementación de políticas y supervisión) y personal operativo (manejo seguro de correos, archivos y contraseñas diarias).
Con 42 minutos de video, el curso cubre aspectos esenciales de forma clara:
- Fundamentos de ciberseguridad que todos deben conocer
- Identificación de vulnerabilidades comunes en empresas
- Protección de dispositivos y redes corporativas
- Trabajo remoto seguro y uso de WiFi público en viajes
- Respuesta correcta ante incidentes de seguridad
El curso usa casos reales que probablemente has vivido o vivirás en tu trabajo. En lugar de teoría abstracta, aprenderás a través de situaciones que te ayudarán a identificar riesgos y tomar mejores decisiones de seguridad.
Solo necesitas conocimientos básicos de computación y ganas de aprender. El curso está en español con subtítulos automáticos. Más de 400 personas ya se han inscrito y lo han calificado con promedio de 4.5 estrellas.
Al completar el curso, tendrás herramientas que puedes usar inmediatamente para proteger tu trabajo y el de tu empresa. Desarrollarás esa mentalidad de seguridad que te permitirá tomar mejores decisiones digitales automáticamente.
Únete al canal oficial de Cursin
Cómo inscribirse
Para acceder al curso, visita Udemy. El curso está disponible completamente gratis y puedes comenzar inmediatamente después de crear tu cuenta en la plataforma.